21
114
117
69
154
128
51
156
25
56


  Noticias

 
Volver
  • Barón de Ley Reserva 2003 gana la XVI Cata de Solidaridad Rotaria.

    El vino tinto “Barón de Ley” Reserva 2003 de Bodegas Barón de Ley S.A. ha sido el ganador de la XVI Cata de Solidaridad Rotaria organizada por el Club Rotario de Logroño con el fin de seleccionar el mejor vino de Rioja para ofrecerlo a los clubs rotarios de España y otros países en las próximas fiestas navideñas y obtener así fondos para el desarrollo de las actividades humanitarias que la Fundación Rotaria lleva a cabo en todo el mundo.

    Los rotarios riojanos han organizado con fines solidarios esta cata-concurso a la que cincuenta y siete bodegas de Rioja presentaron sus vinos de crianza y reserva y en la que se persigue la mayor garantía en el proceso de selección. Por ello en el jurado participan reconocidos expertos de la región, en representación de cinco instituciones prestigiosas (Estación Enológica de Haro, Estación de Viticultura y Enología de Laguardia, Estación Enológica de Olite, Cofradía del Vino de Rioja y Universidad de La Rioja), bajo la dirección técnica del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, que vela por la seriedad y corrección en su desarrollo y que cede también sus magníficas instalaciones.

    Rotarios pertenecientes a más de 130 clubes de diferentes países tendrán oportunidad de disfrutar el vino ganador, lo que supondrá una aportación superior a los 50.000 euros para las actividades benéficas de la Fundación Rotaria. Destacan entre estas actividades la ayuda humanitaria a países del Tercer Mundo, que ha tenido como programa estrella desde 1985 el denominado Polio Plus para la erradicación de la enfermedad en el mundo, y los programas orientados a la juventud, que buscan soluciones a problemas como el paro o el consumo de droga. Son igualmente destacables las iniciativas del Club Rotario de Logroño en el ámbito de La Rioja, como la creación del Premio de Reconocimiento rotario a los valores de la juventud “Protagonistas del Mañana”, dotado con 5.000 euros destinados a financiar gastos de formación, y la colaboración económica con entidades como FEAPS, Fundación Pax Pro-Minas Antipersona, Organizaciones de Esclerosis Múltiple y Alzheimer, Manos Unidas, etc.

    Estas han sido las bodegas que han obtenido el primer puesto en el concurso de selección entre las numerosas muestras presentadas cada año: Bodegas Heredad de Ugarte (1993), Bodegas Riojanas (1994 y 1995), Bodegas Viña Ijalba (1996 y 1997), Bodegas Olarra (1998), Bodegas Biurko Gorri (1999), Bodegas El Coto (2000), Bodegas David Moreno (2001 y 2002), Bodegas AGE (2003), Bodegas Barón de Ley (2004), Bodegas Señorío de Villarrica (2005) Bodegas Juan Alcorta (2006), y Bodegas El Coto de Rioja (2007).



    El vino seleccionado:

    “BARÓN DE LEY” TINTO RESERVA 2003,
    de Bodegas Barón de Ley (Mendavia)

    • Variedades: Tempranillo 100%
    • Viñedo: Barón de Ley Reserva es elaborado a partir de uvas procedentes de viñedos propios en Mendavia (Rioja Baja). El carácter climático de esta parte de Rioja, de clara influencia Mediterránea, propicia excelentes maduraciones que, combinadas con una viticultura tendente a los bajos rendimientos (aprox. 5.000 kgrs/Ha.), da como resultado riojas de corte moderno y “alma mediterránea”, con notable potencia que no renuncia a la elegancia ni la armonía características de la región.
    • Elaboración: Tras su vendimia manual, las uvas llegaron a bodega en perfecto estado, siendo despalilladas antes de pasar a depósitos de acero inoxidable. La fermentación se individualizó, en cuanto a temperaturas de fermentación (entre 27-30 º C), sistemas de remontado y tiempos de maceración (entre 4 y 8 días), de manera que se extrajo de cada depósito el máximo de su potencial. El descube se decidió en base a los análisis y la cata diaria de los vinos buscando el equilibrio entre la concentración y la amabilidad en boca.
    • Crianza: La crianza fue de 20 meses en barricas nuevas de roble americano, y posteriormente 24 meses en botella hasta alcanzar su plenitud para el consumo. Este vino no ha sido sometido a ningún tipo de filtrados o estabilizados por lo que puede presentar sedimentos de origen natural.
    • Cata: A la vista presenta un aspecto limpio y brillante, de capa media con un bonito color rojo cereza en el fondo de la copa. En nariz se muestra intenso y franco, con una gran variedad de matices aromáticos, destacando aromas terciarios(tostados, torrefactos, y especias) que dan paso a notas de frutas maduras. En boca tiene una entrada potente, es sabroso, muestra una buena estructura, bien armonizada con taninos dulces, una equilibrada acidez y una cierta calidez. En conjunto se manifiesta elegante, fresco, redondo y amable. En retronasal reaparecen fruta y tostados. El final es persistente, manteniéndose las sensaciones equilibradas.


    Un “château” en un antiguo monasterio.

    BARÓN DE LEY es la atrevida apuesta de tres profesionales del vino de Rioja, que en 1985 deciden crear una nueva referencia en el panorama vitivinícola español. Una bodega de características hasta entonces únicas en la Denominación de Origen Calificada Rioja e inspirada al más puro estilo de los “châteaux” bordeleses, en los que el vino se constituye en fiel reflejo de las características y personalidad únicas del terruño.

    El punto de partida para este ambicioso proyecto sería la adquisición de la finca de Imas, un enclave privilegiado para el cultivo de la viña, en la que

    se plantan las primeras 90 Hectáreas de viñedo enfrente del Monasterio Benedictino del siglo XVI que preside la propiedad. Por sus condiciones climáticas, de marcada influencia mediterránea, y las características de los suelos, esta finca se constituiría en vehículo idóneo para lanzar y transmitir un nuevo concepto de vinos de Rioja de gran calidad y personalidad, con carácter moderno e internacional.

    Desde aquellos primeros pasos hasta hoy, la historia de Barón de Ley ha sido una historia marcada por el éxito. La excelente acogida de los vinos por parte del mercado anima a los fundadores a ampliar progresivamente el proyecto inicial, llegando en la actualidad a una producción de 3 millones de botellas de vinos “premium”. Barón de Ley ha logrado consolidarse como un referente de calidad a nivel internacional, como lo atestiguan la comercialización en más de 30 países y la multitud de premios recibidos, culminados por la obtención en 2004 y en 2007 del trofeo a la “Bodega española del año” en el prestigioso International Wine & Spirit Competition, un trofeo que va más allá de la mera calidad de un solo producto y distingue la trayectoria de las bodegas punteras a nivel mundial.



Volver


Búsqueda avanzada

Búsqueda de Vinos

98
164
www.ecatas.com

© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -

info@ecatas.com

www.ecatas.com
www.wine-up.es