21
114
117
69
154
128
51
156
25
56


  Noticias

 
Volver
  • El Cabildo de El Hierro y los 3 ayuntamientos de la isla se adhieren a la Declaración “Vino, Nutrición y Salud” en beneficio de la promoción del consumo responsable de vino

    La isla de El Hierro sita en las Islas Canarias, coincidiendo con la celebración de las X Jornadas de la Viña y el Vino de El Hierro, se ha comprometido plenamente a promocionar el consumo moderado y responsable de vino, con la firma de la Declaración “Vino, Nutrición y Salud”, que está ha impulsado FIVIN en diferentes localidades españolas, y que llevará a cabo en diferentes puntos de la geografía española.
    En la localidad de Valverde, El 25 de octubre de 2008, se reunieron el Presidente del Cabildo Insular de El Hierro, Tomás Hernández Padrón, la Delegada Insular de la Administración General del Estado, María Jesús Molina León, el Alcalde de Valverde, Agustín Padrón Benítez, el Alcalde de La Frontera, David Cabrera de León y el Alcalde de El Pinar, Virgilio Fernández Fernández, el Presidente del CRDO El Hierro, Cayo Francisco Armas y el Secretario General de FIVIN, Domingo Valiente.
    La firma de esta Declaración, es una muestra de apoyo a las tareas de divulgación y para el fomento de las pautas correctas de consumo que realiza la Fundación, y para defender al mismo tiempo un sector que forma parte de una cultura y tradición.

    La Declaración menciona los siguientes puntos:
    Primero
    El vino es un alimento que forma parte de la cultura tradicional de los pueblos mediterráneos y de canarias. Los clásicos griegos ya presentan la cultura del vino como característica de los pueblos agricultores civilizados.
    Segundo
    La viña configura un paisaje característico y perfectamente integrado en el medio natural y tiene una importancia capital en el mantenimiento del medio ambiente, especialmente en la protección del suelo frente a los procesos erosivos y la prevención y lucha contra los incendios forestales. La viña ofrece un doble beneficio medioambiental en la lucha contra el cambio climático: es fuente de oxígeno y absorbente de los gases de efecto invernadero.
    Tercero
    El cultivo de la viña y la elaboración del vino han generado en cada territorio una arquitectura configurando un paisaje, tanto rural como urbano.
    Cuarto
    Numerosos estudios científicos han demostrado los beneficios para la salud del consumo moderado de vino. Tomar vino con moderación es saludable, e incluso recomendable en adultos sanos.
    Quinto
    Practicar la abstención en caso de enfermedad, embarazo o trastorno psíquico y en caso de tomar fármacos o sedantes.
    Sexto
    Transmitir la cultura del vino en el entorno familiar y social de forma que se aprenda a consumirlo de manera moderada y responsable.
    Séptimo
    Los encantos del vino se encuentran en los matices cromáticos y en los aromas. Beber mucho o beber deprisa disminuye el placer de degustarlo. Tomarlo despacio permite saborearlo con los cinco sentidos.
    Octavo
    El vino está hecho para acompañar las comidas, y una buena comida, para que la acompañe un vino.
    Noveno
    El consumo de vino es un acto social, y por este motivo hace falta compartirlo para poder disfrutar de toda su complejidad.
    Décimo
    Armonizar vino con alimentos, así como vino con oportunidades, es un arte.

    Antes de la firma solemne, el doctor Francisco Calamita, impartió una charla bajo el título “Sólo con moderación se disfruta el vino”. Calamita es asesor científico de FIVIN en Canarias y un experto en la comunicación de los beneficios del consumo moderado y responsable de vino, en su trayectoria profesional se incluyen muchas conferencias y otras actividades en las que ha participado para la promoción y defensa del vino.
    Acciones como esta contribuyen plenamente a la promoción y difusión de la cultura, pudiendo fomentar un consumo moderado y responsable, tal como establecen las líneas de acción enmarcadas en el Programa Europeo “Wine In Moderation”, en el que FIVIN se ha implicado para promover la responsabilidad en el consumo de vino y sus derivados, con el mensaje que el vino es un alimento para ser degustado lentamente y con moderación, y para educar a los sectores implicados a nivel supranacional, nacional, local, así como complementar y apoyar las iniciativas nacionales ya en marcha.





Volver


Búsqueda avanzada

Búsqueda de Vinos

117
164
www.ecatas.com

© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -

info@ecatas.com

www.ecatas.com
www.wine-up.es